Qué ver en Baeza: descubre la cultura cristiana de Andalucía

03 Nov
2016
Última revisión: 20 enero, 2020

Pasar un día en Baeza es suficiente para descubrir las bellezas de la ciudad. ¡Descubre qué ver en Baeza ahora mismo!

Baeza es una joya del renacimiento, tal y como lo es su hermana Úbeda. Fue uno de los primeros pueblos que conquistaron los cristianos durante la Reconquista en 1227, haciendo que prácticamente desaparecieran las huellas que los árabes habían dejado aquí.

Las características más destacables de Baeza son, indudablemente, los palacios y las iglesias que están repartidos a lo largo de este pequeño pero impresionante pueblo situado a 9 km de Úbeda.

Descúbrelos visitando este municipio, pero antes no te olvides de echarle un vistazo a qué ver en Baeza.

Catedral de Baeza

Durante la reconquista los cristianos solían destruir las mezquitas y construir una iglesia en su lugar. Esto también sucedió con la catedral de Baeza, la cual fue una de las primeras en ser consagradas. La catedral tiene una fachada del siglo XVI, la cual puedes divisar desde la Plaza de Santa María, centro de la vida religiosa y cívica de Baeza.

Las piezas arquitectónicas más antiguas son la base de la torre del siglo XI, que fue construida sobre el viejo minarete de la mezquita, y la Puerta de la Luna del siglo XIII. Esta última es de estilo gótico-mudéjar y se localiza en el extremo occidental de la catedral. En la parte superior de esta puedes divisar un hermoso rosetón del siglo XIV.

La catedral presenta varios estilos en su interior, desde bóvedas góticas en la parte más oriental de la nave, hasta capiteles corintios y cúpulas de estilo renacentista, cuyo arquitecto Andrés de Vandelvira ayudó además en la construcción de la catedral de Úbeda.

Precios de la Catedral de Baeza (incluye el Museo Catedralicio)

  • 4€/adulto
  • 2,50€/persona para grupos de hasta 20 personas
  • 2€/persona para jubilados
  • 1,50€ para niños y visitas especiales

Horarios de apertura de la Catedral de Baeza:

  • de lunes a viernes: de 10:30 a 14 horas y de 16 a 18 horas
  • sábados: de 10:30 a 18 horas
  • domingos: de 10:30 a 17 horas
  • misa: de lunes a viernes, y domingo: a las 10 horas

Palacio de Jabalquinto

palacio-de-jabalquinto-en-baeza

Este palacio es considerado como uno de los edificios más impresionantes de Baeza, y hoy en día alberga la Universidad Internacional de Andalucía, junto al Seminario San Felipe Neri. Su fachada es una obra maestra, con almohadillado de puntas de diamante y un patio interior con columnas de mármol, que se remonta a tiempos renacentistas. También resalta la monumental escalera barroca, muy rica en decoración y con impresionantes detalles que te dejarán hipnotizado.

Horario de apertura del Palacio de Jabalquinto:

  • de lunes a viernes: de 9 a 14 horas
  • cerrado: sábado, domingo y festivos
La entrada al Palacio de Jabalquinto es gratuita

Plaza del Pópulo

La Plaza del Pópulo es una de las principales plazas de Baeza, también conocida como Plaza de los Leones, ya que en ella se encuentra la Fuente de los Leones. La fuente fue construida gracias a tallas romanas e ibéricas y en su parte superior se puede ver la estatua de Imilce, la cual se dice que fue la esposa de Hannibal. La plaza  está delimitada por la Puerta de Jaén, que conecta con el Arco de Villalar de 1526, construido por Carlos I para conmemorar la victoria sobre un grupo de rebeldes en Valladolid.

puerta-de-jaen-en-baeza

Además, la plaza también alberga la Casa del Pópulo, un antiguo palacio de justicia que hoy se ha convertido en la oficina de turismo de Baeza, y la Antigua Carnicería, que ahora es el palacio de justicia de Baeza. Este  edificio no puede ser visitado por turistas, pero puedes admirar sus maravillosas fachadas desde el exterior.

Antigua Universidad de Baeza

antigua-universidad-de-baeza

La Universidad de Baeza fue creada en 1538 por Rodrigo López. Esta se convirtió en el centro cultural de la ciudad hasta 1824, y en 1875 pasó a ser una escuela de secundaria. La entrada es gratuita, y puedes visitar los lugares donde los profesores iluminados enseñaron a sus alumnos griego, filología, teología y retórica. También se puede ver donde el poeta español Antonio Machado impartió clases de francés desde 1912 hasta 1919.

Su arquitectura es típica de los edificios renacentistas, y acoge una sala de eventos en el patio, además de la capilla de San Juan Evangelista. El exterior de la antigua universidad está decorado siguiendo el estilo barroco.

Horario de apertura de la Antigua Universidad de Baeza, para visitar la clase de Machado y la sala de eventos: de lunes a domingo: de 10 a 14 y de 16 a 19 horas
A tener en cuenta: los precios y los horarios de apertura pueden variar dependiendo de la temporada. Consulta esta página web antes de reservar tu visita.

Dónde alojarse en Baeza

Descubrir qué ver en Baeza te da la posibilidad de relajarte en una auténtica casa de vacaciones. Encuentra las mejores casas rurales en los alrededores de Baeza y comienza a soñar con tus próximas vacaciones.

Descubre qué ver en Baeza y escápate a la provincia de Jaén para disfrutar de sus joyas más preciadas.

¿Has estado alguna vez en Baeza? ¿Te ha gustado alguno de sus monumentos en particular? ¡Déjanos un comentario!

Qué ver en Baeza: descubre la cultura cristiana de Andalucía es un artículo que trata sobre Cultura en Jaén
Valora
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4)
Cargando...
Comparte
Comenta (0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *