Fiestas en Riogordo
Riogordo, Axarquía , Málaga

FIESTAS DE RIOGORDO


A mediados de agosto tiene lugar la Feria, que empieza con el traslado de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno desde la Ermita de San Sebastián a la iglesia parroquial, según una antigua tradición que arranca en el siglo XVII. Al día siguiente, son procesionados los patronos del pueblo, Nuestra Señora de Gracia y San Jacinto.


La feria incluye el afamado festival flamenco 'El Río del Cante' y una muestra de ganado que se celebra en la zona conocida como el Calvario, donde hay una suelta de vaquillas. No faltan las verbenas y los castillos de fuegos artificiales, y el último día se dedica a los emigrantes, muchos de los cuales se encuentran en el pueblo pasado unos días de vacaciones.

Del 27 al 29 de mayo se celebra 'la veladilla', que es una feria de ganado con una destacada vertiente gastronómica, pues durante esos días se consumen grandes cantidades de caracoles, el plato estrella de la localidad. Esta feria se celebra también en el Calvario. La Feria del Candil (7 de septiembre) es otro de los típicos festejos de Riogordo. En esta jornada se organizan fogatas y se realizan concursos de candiles. El 'sanjuaneo' (víspera del día de San Juan, 23 de junio) tiene en este pueblo una peculiar interpretación, pues en lugar de hacer fogatas y proceder a la quema de los 'júas', en Riogordo se sustituye el fuego por el agua, y así, la tradición establece que los jóvenes, principalmente, se arrojen baldes de agua hasta quedar empapados.

Pero es durante la Semana Santa cuando Riogordo toma el mayor protagonismo con la representación de La Pasión el Viernes Santo y el Sábado Santo. Nada menos que 400 vecinos toman parte en esta escenificación que se desarrolla en escenarios naturales. La Pasión integra 14 escenas, agrupadas en dos partes diferenciadas: la primera recoge diversos hechos de la vida pública de Jesús (el Sermón de la Montaña, la curación de un ciego, el encuentro con la samaritana...), y la segunda se basa en lo que es propiamente la Pasión.

Con el tiempo, los textos que son interpretados han sido sometidos a una especie de revisión escénica hasta llegar a constituir un ejemplo de dramatización en su género. La identificación de los riogordeños con La Pasión es total y podría decirse que contagiosa, pues son miles de personas las que se desplazan esos días a esta localidad para admirar una puesta en escena.


RESUMEN DE FERIAS Y FIESTAS EN RIOGORDO


Carnaval Febrero

Semana Cultural Febrero

Festival de Teatro y Música Semana Santa

Representación del Paso Primera luna llena de primavera

Feria del Ganado 27 al 29 de Mayo

Fiesta del Caracol 30 de Mayo

Fiestas Patronales 14 al 18 de Agosto

Fiesta del Candil / Noche de las Candelas 7 de Septiembre

Riogordo

Alojamientos rurales cercanos

Ubicación

Pueblos cercanos