Antiguo cortijo que está dividido en 3 casas rurales, ésta es una de ellas, que es la que está destinada al alquiler vacacional. La casa rural cuenta con total privacidad y está ubicada en el Paraje del Chorro. A tan solo 10 min en coche del pueblo de Álora. La arquitectura de la casa rural con materiales como la piedra y la madera, que junto a su mobiliario, le aportan un estilo rústico y acogedor, que se integra en este magnífico entorno natural de cultivos y vegetación mediterránea.
La casa rural tiene capacidad para seis personas. Se distribuye en dos dormitorios, uno con una cama de matrimonio y el otro con cama de matrimonio y un sofá cama donde puede dormir un adulto o dos niños. Un baño con plato de ducha. Una amplia cocina comedor con lavavajillas, horno, lavadora, etc. y un espacioso salón con chimenea.
Se encuentra dentro de una finca vallada. En el exterior cuenta con el porche, la barbacoa y el jardín. El acceso es por un camino de 1 km de tierra que se encuentra en buen estado.
Álora tiene una población de aproximadamente 13400 habitantes, se ubica en el vértice norte del Valle del Guadalorce. Es la cuna de La Malagueña, palo del cante flamenco.
No debe dejar de visitar El Castillo Árabe, sus Iglesias, Monumentos y disfrutar de la hospitalidad y la amabilidad de sus vecinos.
El casco urbano de Álora dista a unos 12 km de los embalses de El Chorro y a 10 de las Ruinas de Bobastro. A 45 km de Málaga Capital, a 45 de la Costa del Sol y a 40 del Aeropuerto de Málaga. A 174 km está la ciudad de Sevilla, Granada a 135 y Córdoba a 170. A 30 km la ciudad de Antequera, a 70 la de Ronda y a 55 Marbella.
Álorapertenece a la región de Málaga del Valle del Guadalhorce. Este fértil valle es regado por el río Guadalhorce y sus afluentes. Su paisaje describe variedad de cultivos de hortalizas, frutos y cítricos por ello es también conocida como la Huerta de Málaga.
Justo al lado de la aldea de El Chorro se encuentra el Desfiladero de Los Gaitanes, zona de especial protección de aves, por donde se adosa el famoso Caminito del Rey, en proceso de restauración. El punto más alto es el Pico de la Huma con más de 1119 metros. El Paraje de El Chorro cuenta con tres embalses: Guadalhorce, Conde del Guadalhorce y Guadalteba.
Puede practicar escalada, senderismo, cicloturismo, piragüismo, pesca, rutas a caballo o espeleología.
Por las condiciones climatológicas del Valle de Abdalajís es ideal para deportes del vuelo libre, en sus distintas modalidades, ala delta o parapente.
La línea de tren de cercanías C-2 conecta Málaga Capital con Cártama, Pizarra y Álora.
Nota: Las medidas y distancias siempre son aproximadas.